Se ha generado una fuerte controversia por los sucedido en la penúltima Etapa del giro de Italia 2016 en la cual el Colombiano Esteban Chaves pierde el titulo de la vuelta frente al Italiano Vicenzo Nibali, recapitulando un poco del tema todo parte de declaraciones que entrega el ciclista Rigoberto Uran donde manifiesta su especial interés en ayudar en la etapa decisiva a su compatriota Esteban Chavez aunque son de equipos distintos no existe ninguna prohibición a ello pues son validas las alianzas temporales en carrera.
Hasta ahí todo va bien, todos pudimos observar lo que ocurrió en la etapa, despues del ataque de Vicenzo Nibali quedan cortados Esteban Chavez y Alejandro Valverde quienes inician la persecución del Italiano y Rigoberto Uran que venía en el grupo de atrás logra llegar a la dupla Chaves Valverde, Rigo se pone al frente del lote y comienza a marcar el paso, a los cuantos kilómetros Esteban no aguanta el ritmo de carrera y se queda frente a los dos competidores.
Esta es la situación que genera la controversia ya que se publicó un articulo en el Espectador donde se tilda a Rigoberto de traidor, de no haber cumplido con lo pactado y de haber acabado a Chaves moralmente (http://www.elespectador.com/deportes/ciclismo/todo-se-alio-contra-chaves-articulo-634937) y paralelamente se genera una nota en el tiempo que opina que la situación vivida en carrera fue correcta que Rigo si dio la mano a Chaves y que lo ocurrido fueron circunstancias de carrera como tal.
(http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/rigo-si-dio-la-mano-paulo-cesar-sepulveda-columnista-el-tiempo/16606759)
Ahora yo quiero dar la opinión del Ciclista, ya que al haber corrido como ciclista profesional considero que después de las experiencias que he vivido seria importante para el debate expresar una opinión desde el punto de vista del ciclista.
Cuando se habla de ayudar, de trabajar para el otro, de dar rueda de halar un lote de trabajo en equipo nunca se puede olvidar que eso depende del estado, la preparación y el rendimiento que uno tenga en el momento, si mi cuerpo no es capaz de seguir al otro corredor de nada sirve la rueda.
Cuando se esta montado en la bicicleta el accionar que uno tiene como corredor es producto de que tu cuerpo en ese momento aguante el ritmo de competencia, quizás una rueda bajando o planeando le ayude a uno por el tema de la aerodinámica y el corte de viento hace que el desplazamiento de uno sea mas facil pero este principio subiendo no aplica, cuando te pegas a la rueda de alguien que sube debes estar en capacidad de seguir su paso, tu cuerpo debe aguantar, tu corazón, tus pulmones, tus músculos deben responder al esfuerzo si esto no pasa de nada sirve la rueda, el equipo, los mecánicos, nada sirve.
Cuando te cansas no puedes seguir a nadie, menos en una cuesta, cuando tu corazón y tus pulmones no dan mas no puedes seguir a nadie, cuando tus piernas duelen, cuando tu espalda se quiere partir lo digo por experiencia propia no hay forma de seguir una rueda.
Así pues que en mi opinión lo sucedido en la penúltima etapa del Giro de Italia 2016 Rigoberto da la mano a Esteban, impone su paso para tratar de llegar a Nibali pero desafortunadamente la capacidad física de chaves en el momento no es capaz de seguir el paso impuesto por Rigoberto y como resultado final pierde su rueda y tiempo frente al Italiano.
Esteban Chaves se cansó por consiguiente no pudo seguir el paso, en el periodismo deportivo existen una serie de análisis bastante técnicos y son muy respetables pero cuando vos estas cansado simplemente perdes la rueda y todo el tiempo del mundo.
Yovanny Meneses
Y como explicas, que, si chavez estaba en peor forma que uran, porque este no acabo en el podio? Uran ATACO a Chavez!!
ResponderEliminarHola Leon no entiendo la pregunta.
ResponderEliminar