Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa
El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.
Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa
El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.
Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa
El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.
Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa
El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.
Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa
El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.
jueves, 30 de junio de 2016
martes, 28 de junio de 2016
35 SEGUNDOS
Estas son las palabras de nuestro colega JOEL MANCINAS despues del fallecimiento por imprudencia de un conductor del señor Erasmo Padilla, por favor lee estas palabras que nos llevan a una profunda reflexión, Joel con permiso utilizo tus palabras para esta nota del blog.
35 SEGUNDOS
Hoy falló otra vida. Una vida de un ser humano como yo: que vive, que rie, que llora, que ama, que sueña y que al salir de casa, alguien lo espera… o lo esperaba.
Su “pecado”, como el mío, es querer hacer algo diferente con esa vida que le prestaron. Es querer dejar algunas comodidades para desafiar al destino y sentir la libertad que solo te da el respirar el aire ligero de los amaneceres, sudar a borbotones los problemas cotidianos y platicar, y platicar, y platicar por largas jornadas mientras que montamos una bicicleta.
Hoy alguien que sentía mayor derecho de no respetar la vida ajena, por el solo hecho de traer un automóvil y circular por calles o carreteras que sienten de su propiedad, terminó con esos sueños y dejó en el luto a una familia nuclear… y a una familia ciclista.
Cada vez que un ciclista muere a consecuencia de la estupidez humana (es un pleonasmo… los únicos estúpidos, somos los humanos), mi esperanza se reduce un poco, y la pregunta obligada es “¿Cuándo me tocará a mi?
A mi que me salgo entre semana a recorrer las avenidas saturadas de automóviles apestosos y pachorrudos y estacionados en ambos sentidos.
A mi, que disfruto el viento cálido sobre mi rostro, en las tardes-noches de esta enorme y enferma Ciudad de comodidades que nos hemos ganado.
A mi, que los fines de semana salgo de mi casa con un beso en la frente a mis hijos, esperando regresar más tarde para verlos otra vez, tan solo para recorrer algunos cientos de kilómetros regalando sonrisas a los que con admiración, desprecio, asombro y hasta asco me observan a través de los cristales polarizados de sus modernos automóviles mientras chatean o leen su face.
Amigos y familiares me han dicho hasta el cansancion que deje esto que me apasiona… que me dedique a otra cosa… y les contesto en el mismo tono: “sí, el día que tú dejes la cerveza, el futbol, el control remoto y esa manía perversa de rascarte las pelotas”…. Y se hace el silencio.
Duele saber que comparto la Ciudad con millones de personas que nos ven como un estorbo, como un problema social, o como una cucaracha a la que les gustaría aplastar… para que sean menos los que invadan su territorio de asfalto. Duele saber, que esas mismas personas tal vez haya sufrido más accidetes y pérdidas humanas donde los automóviles, el alcohol y hasta el futbol han estado involucrados.
Debo reconocer, que no todos son así. Que aun creo en la humanidad, y que muchos nos ven con ese respeto que nosotros vemos a los que nos saludan, nos echan porras y hasta nos cuidan mientras invadimos su territorio. Ellos son mi esperanza de que algún día podamos convivir en paz.
En 10 años de estar sobre una bicicleta e invadir territorio marcado, me ha pasado de todo: mentadas, intentos premeditados de atropello, escupitajos, me han lanzado objetos desde dentro de los autos, y un largo etcétera con el que podría escribir un libro…. Pero también me han pasado cosas maravillosas e increíbles en la bicicleta: amancecers, anocheceres, lluvias increíbles, paisajes que los millones arriba mecionados ni siquiera saben que existen, he conocido amigos y hermanos con los que hemos hechos pactos de sangre (literalmente) y un larguísimo etcétera de cosas buenas con los que podría escribir una enciclopedia.
No te pido que respetes al ciclista…. Tal vez, no está dentro de tu escala de valores o de tus prioridades de vida. No te pido que cuides al ciclista que se encuentran en la calle, a ese que va a su trabajo o que usa un triciclo para sobrevivir, tal vez ni siquiera lo ven en su camino de ida y vuelta a casa. Tampoco te pido que te subas a una bicicleta, sería demasiado pretensioso pensar que quieras cambiar tu vida sedentaria por una que te agregue unos días más de vida, con el argumento de “¿para qué!!!... para que me maten como al señor que mataron hoy???....”
Cada quien elige cómo morir. Yo he elegido hacerlo sobre una bicicleta… tú tal vez lo haces sobre tu cómodo automóvil, sentado en tu cómodo sillón… o dándole el ultimo trago a tu cerveza mientras expiras el humo de tu ultimo cigarro. Cada quien, elige cómo morir… y lo respeto…
Por favor respétame… respeta a los demás que han decidido hacer lo mismo que yo…. Respeta esos 35 segundos que te costarán reducir tu velocidad, encender tus intermitentes, sacarle la vuelta al ciclista y tomar una distancia de 2 metros entre tú y el ser humano que en ese momento estás despreciando por estorboso.
Cuando veas un estorbo en la calle… alguien que usa la bicicleta para trabajar, para transportarse… para vivir!!!... tal vez sea yo…. Y solo por esa vez, regálame 35 segundos de tu tiempo… probablemente, estarás salvando mi vida.
Descanse en Paz el Sr. Erasmo Padilla….
Descanse en Paz mi esperanza…
Descansa en Paz tú.
Autor: Joel Mancinas
https://www.facebook.com/joel.mancinas.5
domingo, 26 de junio de 2016
FINAL DE INFARTO EN LA VUELTA A COLOMBIA 2016 MAURICIO ORTEGA CAMPEON
![]() |
(Imagen descargada:www.antena2.com.co) |
Se corrió la etapa 13 y ultima de la vuelta en bicicleta a Colombia 2016 entre las localidades de Sopo y Tunja sobre una distancia de 173.5 Kilómetros, un recorrido inicial de etapa finalizando en la ciudad de Tunja con un circuito de 4 vueltas por algunas de las calles por donde se realizo el pasado campeonato nacional de ruta, como era de esperarse desde el inicio se presentaron las escapadas y los intentos de fugas por parte de hombres que no tenían posibilidades en la general pero que deseaban disputar la victoria de la ultima etapa de la vuelta a Colombia.
Solo hasta el final se presentaron los ataques de los hombres que estaban disputando el titulo final de la competencia, inicialmente fue Alex Cano del Orgullo Antioqueño quien inicio el ataque sobre el lote principal a unos cuantos Kilómetros de la llegada, pero de inmediato vino la reacción del líder Mauricio Ortega quien parte por la rueda de Cano, logra llegarle para afrontar los últimos kilómetros de la etapa y logran sacar una ventaja considerable sobre el hombre mas peligroso en ese momento que era el español Oscar Sevilla, faltando 500 metros el aire le falta a Mauricio Ortega y el pedalista Alex Cano lo suelta de su rueda y toma una leve ventaja, en este desfallecimiento del líder el Español Oscar Sevilla logra llegarle a la rueda nuevamente y en el embalaje final en un final en un repecho bastante fuerte logra sacarle a primera impresión los 4 segundos que lo separaban del liderato.
Después de una detallada reunión de los organizadores de la carrera, los comisarios y los cronometristas se emite el resultado oficial el cual da como ganador de la vuelta a Colombia 2016 al Antioqueño del Super Giros Redetrans Mauricio Ortega con una diferencia de 2 segundos sobre Oscar Sevilla del EPM UNE.
Felicitaciones a Mauricio y gracias por seo Orgullo Paisa.
la clasificación de la etapa fue la siguiente:
1. Wilson Marentes
2. Brayan Ramirez a 4 seg
3. Rafael Montiel a 47 seg
4. Jonathan Paredes a 59 seg
5. Ómar Mendoza a 1.38
La clasificación final fue la siguiente:
1. ORTEGA,Mauricio ELITE SUPER GIROS 41.44.00
2 SEVILLA,Oscar Miguel ELITE EPM TIGO-UNE-AREA METROPO a 2 seg
3 CANO,Alex Norberto ELITE AGTE ANT LT MLLIN IDEA IN a 1:09
4 DUARTE,Fabio Andres ELITE EPM TIGO-UNE-AREA METROPO a 3:20
5 RAMIREZ,Alejandro ELITE COLDEPORTES CLARO-ZENU a 3:47
sábado, 25 de junio de 2016
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 12
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.elpais.com.co) |
Se corrió la etapa 12 de la carrera de ciclismo vuelta a Colombia 2016 entre las localidades de Ibague y Cota con una distancia de 211 Kilómetros, etapa difícil dura y complicada por su topografía y en donde se esperaban ataques constantes por parte de los equipos y competidores que se encuentran disputando los primeros lugares en la clasificación general.
La etapa fue ganada por el corredor Juan Pablo Suarez del EPM UNE con un tiempo de 5 horas 42 minutos y un segundo seguido de Bernardo Suaza del Manzana Postobon a un segundo y el tercer puesto fue para Frank Osorio del GW Shimano igualmente a un segundo.
Mauricio Ortega sostuvo la camiseta de líder con 4 segundos sobre el Español Oscar Sevilla.
La clasificación de la etapa fue la siguiente:
1 Juan P. Suárez Epm Une Tigo 5.42.01
2 Bernardo Suaza Manzana Postobon a 01 seg.
3 Frank Osorio Gw Shimano a 01 seg.
4 Oscar Sevilla Epm Une Tigo a 1.40
5 Alex Cano Ag. Antioqueño a 1.40
6 Juan J. Carrero Cundinamarca 4WD a 1.40
7 Johan C. Pérez Gw Shimano a 1.40
8 Mauricio Ortega Supergiros Gane Redetrans a 1.40
9 Rubén Companioni Team Jamis a 1.40
10 Kristian Yustre Pinturas Bler a 1.40
La clasificación General quedo de la siguiente manera:
1 Mauricio Ortega Supergiros Gane Redetrans 37.05.07
2 Oscar Sevilla Epm Une Tigo a 04 seg.
3 Alex Cano Ag. Antioqueño a 1.09
4 Fabio Duarte Epm Une Tigo a 3.21
5 Alejandro Ramírez Coldeportes Claro a 3.30
6 Felipe Laverde Coldeportes Claro a 3.51
7 Oscar Rivera Ebsa a 4.16
8 Alexis Camacho Gw Shimano a 4.57
9 Camilo Gómez Coldeportes Claro a 6.26
10 Aldemar Reyes Manzana Postobon a 9.47
viernes, 24 de junio de 2016
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 11
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.hsbnoticias.com) |
Se corrió la etapa 11 de la carrera de ciclismo vuelta a Colombia 2016 entre las localidades de Salento en el Departamento del Quindio y la ciudad de Ibague en el Departamento del Tolima sobre una distancia de 173.5 Kilómetros, esta etapa denominada la etapa reina de la vuelta pues se tendría que pasar por el mítico Alto de la linea un premio de montaña de primera categoría a mas de 3000 metros sobre el nivel del mar donde escasea el aire la temperatura es baja y muchas vueltas y clásicos RCN se han perdido allí, una etapa muy temida por los ciclista que participan de ella.
La fracción fue ganada por el ciclista Alexis Camacho del GW Shimano con un tiempo de 4 horas 26 minutos 10 segundos, el segundo lugar fue para Fabio Duarte del EPM UNE con el mismo tiempo y el tercer puesto fue para Luis Felipe Laverde del Coldeportes Claro igualmente con el mismo tiempo.
Mauricio Ortega sostuvo la camiseta de líder y ha dado un paso muy importante para la obtención del titulo final.
La clasificación de la etapa fue la siguiente:
1-Alexis Camacho (GW Shimano) 4h,26’,10”
2-Fabio Duarte (EPM-UNE) mt
3-Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) mt
4-Alejandro Ramírez (Coldeportes-Claro) 5”
5-Oscar Sevilla (EPM-UNE) a 24”
6-Alex Cano (Aguardiente-Antioqueño) a 24”
7-Mauricio Ortega (Supergiros Gana Redetrans) a 24”
8-Camilo Gómez (Coldeportes-Claro) a 24”
9-Oscar Rivera (EBSA) a 24”
10-Albeiro Rabón (Sogamoso) a 8’,02’’
La clasificación general continua de la siguiente manera.
1-Mauricio Ortega (Supergiros Gane Redetrans) 31h,21’,26”
2-Oscar Sevilla (EPM-INE) a 4”
3-Alex Cano (Aguardiente-Antioqueño) a 1’,09”
4-Fabio Duarte (EPM-UNE) a 3’,21”
5-Alejandro Ramírez (Coldeportes-Claro) a 3’,30”
6- Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) a 3’,51”
7-Oscar Rivera (EBSA) a 4’,16”
8-Alexis Camacho (GW Shimano) a 4’,57”
9-Camilo Gómez (Coldeportes-Claro) a 6’,26”
10-Aldemar Reyes (Manzana Postobón) a 9’,47”
jueves, 23 de junio de 2016
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 10
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.hsbnoticias.com) |
Se corrió la etapa 10 de la carrera de ciclismo vuelta a Colombia 2016 entre las localidades de Buga de Guadalajara y Salento sobre una distancia de 135.5 Kilómetros un recorrido totalmente plano por el Departamento del Valle del Cauca y algunos repechos de fácil tramite para los corredores en el Departamento del Quindío para llegar a un pequeño puerto de montaña donde se encontraba la linea de meta, el arribo al municipio de Salento uno de los pueblos mas hermosos de Colombia considerado patrimonio de la humanidad fue el escenario perfecto para la llegada de la caravana el día de hoy.
La etapa fue ganada por Cristian Montoya del Aguardiente Antioqueño con un tiempo de 3 horas 19 minutos y 33 segundos seguido de Alejandro Ramirez del Coldeportes Claro a 19 segundos y en la tercera posición ingresó Oscar Alvarez del EPM UNE con el mismo tiempo.
El líder de la carrera continua siendo Mauricio Ortega quien amplio la diferencia sobre Oscar Sevilla a 7 segundos.
La clasificación de la etapa fue la siguiente:
1-Cristian Montoya (Aguardiente-Antioqueño) 3h,19’,33”
2-Alejandro Ramírez (Coldeportes-Claro) a 19”
3-Oscar Álvarez (EPM-UNE) a 19”
4- José Serpa (Sonora-Dimonix) a 19”
5-Alexis Camacho ( GW Shimano) a 19”
6-Carlos Becerra (Strongaman) a 19”
7-Jaime Vergara (Multirepuestos) a 43”
8-Remberto Jaramillo (Mundial de Tornillos) a 44”
9-Bernardo Suaza (Manzana Postobón) a 44”
10-Diego Quintero (Mundial de Tornillos) a 44”
La clasificación general continua de la siguiente manera:
1-Mauricio Ortega (Supergiros Gane Redetrans) 26h,54’,51”
2-Oscar Sevilla (EPM-UNE) a 7”
3-Alex Cano (Aguardiente-Antioqueño) a 1’,13”
4-Aldemar Reyes (Manzana Postobón) a 1’,50”
5-Bernardo Suaza (Manzana Psotobón) a 3’,49”
6- Alejandro Ramírez (Coldeportes-Claro) a 3’,50”
7- Fabio Duarte (EPM-UNE) a 3’,51”
8-Oscar Álvarez (EPM-UNE) a 4’,06”
9- Oscar Rivera (EBSA) a 4’,14”
10- Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) a 4,19”
NAIRO QUINTANA CAMPEON DE LA RUTA DEL SUR 2016
Estas fueron las primeras declaraciones de Nairo Quintana después de coronarse campeón del Ruta del Sur 2016 el pasado 19 de Junio, el Colombiano venció a cercanos rivales para el próximo Tour de Francia que comienza en Julio lo cual lo hace ver para el resto de los competidores como un rival de mucho cuidado y para los aficionados en general como el máximo favorito para llevarse el titulo este año. Acá están las imágenes de sus declaraciones.
miércoles, 22 de junio de 2016
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 9
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.hsbnoticias.com) |
La etapa fue ganada por el Antioqueño Jairo Salas del Aguardiente Antioqueño con un tiempo de 4 horas 21 minutos y 10 segundos, seguido de Cristian Tamayo del Sonora Dimonix con el mismo tiempo y el tercer lugar fue para Sebastian Molano del Manzana Postobon igualmente con el mismo tiempo.
El Antioqueño Mauricio Ortega del Super giros Redetrans continua de líder.
La clasificación de la etapa fue la siguiente:
1-Jairo Salas (Aguardiente-Antioqueño) 4h,21’,10”
2-Cristian Tamayo (Sonora-Dimonix) mt
3-Sebastián Molano (Manzana Postobón) mt
4-Lucas Heado (Team Jamis) mt
5-Juan Pablo Forero (EBSA) mt
6-Marvin Angarita (Multirepuestos) mt
7-Johan Pérez (GW Shimano) mt
8-José Serpá (Sonora-Dimonix) mt
9-Omar Mendoza (Movistar Team América)
10-Weimar Roldán (EPM-UNE) mt
La clasificación general continua de la siguiente manera:
1-Mauricio Ortega (Supergiros Gane Redetrans)
2-Oscar Sevilla (EPM-UNE) a 2”
3-Alex Cano (Aguardiente-Antioqueño) a 1’,08”
4-Aldemar Reyes (Manzana Postobón) a 1’,28”
5-Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos) a 3’,16”
6-Fabio Duarte (EPM-UNE) a 3’,30”
7-Alexander Gil (Aguardiente Antioqueño) 3’,46”
8-Oscar Rivera (EBSA) a 3’,52”
9-Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) a 3,57”
10-César Paredes (Strongman) a 4’,24”
martes, 21 de junio de 2016
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 8
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.hsbnoticias.com) |
Se corrió la etapa 8 de la carrera de ciclismo vuelta a Colombia 2016 entre las localidades de Manizales y el Tambo después de la jornada de descanso que se dio ayer lunes merecida después de una semana dura de competencia, la distancia para la etapa de hoy fue de 125 Kilómetros la cual fue ganada por el ciclista del GW shimano Frank Osorio con un tiempo de 2 horas 48 minutos y 12 segundos el segundo lugar fue para Rafael Montiel del Aguardiente Antioqueño a 7 segundos y el tercer puesto fue para Oscar Sevilla a 21 segundos.
El líder de la clasificación general continua siendo Mauricio Ortega del Super giros Redetrans.
La clasificación de la etapa fue la siguiente:
1-Frank Osorio (GW Shimano) 2h,48’,12”
2-Rafael Montiel (Aguardiente Antioqueño) a 7”
3-Oscar Sevilla (EPM-UNE) a 21”
4-Alex Cano (Aguardiente Antioqueño) a 21”
5- Diego Soracá (Sogamoso) a 21”
6-Mauricio Ortega (Supergiros Gane Redetrans) a 21”
7-Aldemar Reyes (Manzana Psotobón) a 21”
8-Luis Laverde (Coldeportes-Claro) a 21”
9-Camilo Gómez (Coldeportes-Claro) a 21”
10-Oscar Rivera (EBSA) a 29”
La clasificación general quedó de la siguiente manera:
1-Mauricio Ortega (Supergiros Gane Redetrans) 19h,12′,38″
2-Oscar Sevilla (EPM-UNE) a 2”
3-Alex Cano (Aguardiente-Antioqueño) a 1’,08”
4-Aldemar Reyes (Manzana Postobón) a 1’,28”
5-Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos) a 3’,16”
6-Fabio Duarte (EPM-UNE) a 3’,30”
7-Alexander Gil (Aguardiente-Antioqueño) a 3’,52”
8-Oscar Rivera (EBSA) a 3’,52”
9-Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) a 3’,57”
10-César Paredes (Strongman) a 4’,34”
lunes, 20 de junio de 2016
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 7
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.hsbnoticias.com) |
Se disputó la etapa 7 de la carrera de ciclismo vuelta a Colombia 2016 entre las localidades de Itaguí y Manizales con una distancia de 183 Kilómetros, unas de las etapas tradicionales de las vueltas a Colombia la cual se caracteriza por tener buena presencia de montaña ya que se deben coronar dos puertos importantes como son el alto de minas y la llegada a la plaza de toros de Manizales puertos de segunda y primera categoría respectivamente y algunos de tercera y cuarta categoría como lo es el de tres puertas en el municipio de caldas, la etapa como se esperaba bastante rápida con alta temperatura sobretodo en el paso por el cañon del cauca en el sector de la pintada hasta la felisa y con ataques contra el líder como era de esperarse por parte de sus mas inmediatos seguidores.
La etapa fue ganada por el Antioqueño Mauricio Ortega del super giros Redetrans quien repite con un tiempo de 4 horas 46 minutos y 17 segundos, el segundo puesto fue para Alex Cano del Aguardiente Antioqueño a 6 segundos y el tercer lugar fue para Oscar Sevilla del EPM UNE a 16 segundos.
Con estos tiempos el Español Oscar Sevilla pierde la camiseta amarilla con el Antioqueño Mauricio Ortega quien asume como nuevo líder de la clasificación general de la vuelta a Colombia 2016.
La clasificación de la etapa fue la siguiente:
1-Mauricio Ortega (Supergiros Gane Redetrans) 4h,46’,17”
2-Alex Cano (Aguardiente Antioqueño) a 6”
3- Oscar Sevilla (EPM-UNE) a 16”
4-Fernando Camargo (Team Sonora-Dimonix) a 19”
5-Oscar Rivera (EBSA) a 20”
6-Aldemar Reyes (Manzana Postobón) a 20”
7- Fabio Duarte (EPM-UNE) a 24”
8-John Martínez (Coldeportes-Claro) a 31”
9-Alejandro Ramírez (Coldeportes-Claro) a 34”
10-Dany Osorio (Supergiros Gane Redetrans) a 35”
La clasificación general queda entonces de la siguiente manera:
1-Mauricio Ortega (Supergiros Gane Redetrans) 16h,24’,03”
2-Oscar Sevilla (EPM-UNE) a 4”
3-Alex Cano (Aguardiente Antioqueño) a 1’,08”
4-Aldemar Reyes (Manzana Postobón) a 1’,28”
5-Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos) a 3’,07”
6-Fabio Duarte (EPM-UNE) a 3’,21”
7-Alexander Gil (Aguardiente Antioqueño) a 3’,31”
8-Oscar Rivera (EBSA) a 3’,44”
9-Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) a 3’,57”
10-Nicolás Paredes (Strongman) a 3’,59”
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 6
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.antena2.com.co) |
Se corrió la etapa 6 de la vuelta de ciclismo a Colombia 2016 en la ciudad de Medellin entre el edificio inteligente de EPM y el alto de las palmas, la ya tradicional contra reloj individual la cual estábamos acostumbrados a verla en la noche y que este año se realizó a las tres de la tarde por el tema de ahorro energético que vive el país, la contrareloj de 17.5 Kilómetros fue ganada por Mauricio Ortega del Super giros Redetrans con un tiempo de 41 minutos y 55 segundos.
El español Oscar Sevilla del EPM UNE fue segundo a 54 segundos lo cual le permitió seguir conservando el liderato de la prueba.
La clasificación de la etapa fue la siguiente:
1. Mauricio Ortega – Supergiros/Redetrans - 41:55
2. Óscar Sevilla – EPM/Tigo/UNE – a 0:54
3. Aldemar Reyes – Manzana Postobón – a 0:59
4. Alex Cano - Aguardiente Antioqueño – a 1:10
5. Óscar Rivera – EBSA – a 1:16
6. Camilo Gómez – Coldeportes Claro – a 1:51
7. Mauricio Calderón – Pinuras Bler – a 1:54
8. Remberto Jaramillo – Mundial de Tornillos – a 1:55
9. Michel Rodríguez – Boyacá Raza de Campeones – a 2:03
10. Robinson Chalapud – Mundial de Tornillos - a 2:11
La clasificación general quedó de la la siguiente manera:
1. Óscar Sevilla – EPM-Tigo-UNE – 11:37:38
2. Mauricio Ortega – Redetrans – a 0:16
3. Alex Cano – Aguardiente Antioqueño – a 1:15
4. Aldemar Reyes - Manzana Postobón – a 1:18
5. Camilo Gómez – Coldeportes Claro – a 1:41
6. Robinson Chalapud – Mundial de Tornillos – a 2:35
7. Alexander Gil – Aguardiente Antioqueño – a 2:44
8. Mauricio Ardila – Aguardiente Antioqueño – a 2:56
9. Fabio Duarte – EPM/Tigo/UNE – a 3:07
10. César Paredes – Strongman Campagnolo – a 3:15
11. Bernardo Suaza – Manzana Postobón – a 3:16
sábado, 18 de junio de 2016
VUELTA A COLOMBIA 2016 ETAPA 5
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.hsbnoticias.com) |
Se corrió la quinta etapa de la carrera de ciclismo vuelta a Colombia 2016 la cual entró ya en suelo Antioqueño con un recorrido entre las localidades de Yarumal y Bello con una distancia de 113.5 Kilómetros y donde ya hubo presencia de montaña lo cual empieza a seleccionar la carrera y las posiciones en la clasificación general, el ganador fue nuevamente el Argentino del Jamis team Lucas Haedo quien venció en el sprint final a Juan Sebastian Molano y jefry Romero todos con un tiempo de 2 horas 28 minutos y 6 segundos.
Oscar Sevilla continuó como líder después de corrida la quinta etapa.
La clasificación de la etapa quedó de la siguiente manera:
1-Lucas Haedo (Tea Jamis) 2h,28,06”
2-Sebastián Molano (Manzana Postobón) mt
3-Jeffry Romero (Boyaca Raza de Campeones) mt
4-Oscar Sevilla (EMP-UNE) mt
5-José Serpa (Team Sonora-Dimonix) mt
6-Alex Cano (Aguardiente-Antioqueño) mt
7-Walter Pedraza (Gw Shimano) mt
8-Wilson Marentes (EBSA) mt
9-Juan Pablo Suárez (EPM-UNE) a 5”
10-. Edward Díaz (GW-Shimano) a 5”
La clasificación general quedó de la siguiente manera:
1-Oscar Sevilla (EPM-UNE) 10h,54’,49”
2-Camilo Gómez (Coldeportes-Claro) a 49”
3-Alexander Gil (Aguardiente Antioqueño) a 56”
4-Alex Cano (Aguardiente Antioqueño) a 59”
5-Janier Acevedo (Team Jamis) a 1’,06”
6-Mauricio Ortega (Supergiros) a 1’,15”
7-Bernardo Suaza (Manzana Postobón) a 1’,17”
8-Aldemar Reyes (Manzana Postobón) a 1’18”
9-Robinson Chalapud (Mundial de Tornillos) a 1’,23”
10-Oscar Álvarez (EPM-UNE) a 1’28”
viernes, 17 de junio de 2016
SELECCION COLOMBIA PARA JUEGOS OLIMPICOS DE RIO 2016
![]() |
(Imagen tomada de internet:www.hsbnoticias.com) |
El entrenador nacional de Ruta, Carlos Mario Jaramillo, confirmó este martes la Selección Colombia que estará representando a Colombia en las pruebas de Gran Fondo y Contrarreloj Individual de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Sergio Henao, Esteban Chaves y Miguel Ángel López conformarán el estelar quinteto para una cita olímpica donde Colombia será gran favorita y esperamos lograr la medalla dorada y superar la plata obtenida por el ciclista Rigoberto Uran en la pasada cita deportiva.
El estratega Antioqueño se hizo presente en los pasados Campeonatos Nacionales en Boyacá para ultimar detalles con Quintana, Henao y López, integrantes del seleccionado que se hicieron presentes en el evento. Carlos Mario Jaramillo aprovechará un viaje del equipo olímpico de BMX el próximo mes de Marzo para desplazarse a la ciudad carioca y confirmar reservas hoteleras pues al igual que en Londres 2012 el equipo se concentraría por fuera de la Villa Olímpica.
En Junio tres integrantes del seleccionado adelantarían un reconocimiento del circuito olímpico, posiblemente Urán, Henao y Chaves, La prueba olímpica de Gran Fondo masculina se disputará el sábado 6 de Agosto mientras que la Contrarreloj Individual tendrá lugar cuatro días después, el miércoles 10.
Selección Colombia de Ruta (Hombres) para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016
Nairo Quintana
Rigoberto Urán
Sergio Henao
Esteban Chaves
Miguel Ángel López