Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa

El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.

Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa

El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.

Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa

El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.

Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa

El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.

Equipo Continental de Ciclismo Orgullo Paisa

El orgullo paisa es el equipo profesional de ciclismo de Antioquia, es uno de los equipos profesionales mas antiguos e importantes del pais.

martes, 31 de mayo de 2016

TERMINÓ EL CALVARIO PARA SERGIO LUIS HENAO

(Imagen tomada de internet:www.lafm.com.co)

Por fin termina para el gran ciclista Colombiano del SKY Sergio Luis Henao quien fue separado los primeros meses de año de toda participación en carreras UCI por la máxima entidad del ciclismo mundial, todo obedeció a que fueron encontrados algunos valores altos en su pasaporte biológico por lo cual se le notificó al corredor que no podría participar mas en competencias de primer nivel hasta no adelantarse las investigaciones deportivas.

El año anterior Henao había sido separado por su propio equipo por el mismo asunto y la única explicación para esto es que Sergio Luis nación en Rionegro Antioquia una tierra que se encuentra por encima de los 2000 metros de altura sobre el nivel del mar y que toda la vida vivió allí y entrenó allí por lo cual ese nivel alto de algunos de su valores se producen de forma natural.


Finalmente despues de una minuciosa investigación por parte del equipo, la UCI y su comisión antidopaje se obtuvieron los resultados definitivos donde se confirma de una vez por todas que el ciclista se encuentra totalmente limpio, este es un pequeño fragmento tomado de la respuesta definitiva:

El 20 de abril de 2016, de acuerdo  a las normas de funcionamiento del pasaporte biológico de los atletas, emanados de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), la Unidad de Gestión del pasaporte de los atletas (APMU) en Lausana, Suiza, solicitó información adicional a Sergio Henao acerca de sus valores del ABP. De acuerdo con la normas vigentes y aplicables, las explicaciones del ciclista fueron enviadas a los mismos expertos para su revisión. Después del examen, los expertos independientes llegaron a la conclusión de que no hay bases suficientes para seguir adelante.
Por la confidencialidad del tema, la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Fundación Ciclismo Antidopaje (CADF) no harán  más comentarios.


Felicitaciones a Sergio Luis Henao y esperamos verlo prontamente en competencia que al parecer sera en los próximos juegos olímpicos de Rio 2016.








Share:

viernes, 27 de mayo de 2016

DIA ESPECIAL PARA COLOMBIA ESTEBAN CHAVES ASUME EL LIDERATO DEL GIRO DE ITALIA 2016

(Imagen tomada de internet:www.colombia.as.com)

Hoy se corrió la Etapa numero 19 del Giro de Italia 2016 una de las mas difíciles de la competencia, disputada entre las localidades de Pinerolo y Risoul con una distancia de 162 Kilómetros, una de las etapas de alta montaña del giro para este año con un difícil paso por dos puertos de montaña uno fuera de serie en el alto de Colle del Angelo y con final en uno de primera categoria en Risoul, etapa ideal para escaladores y aspirantes a llevarse el titulo final.

Con un infortunado pinchazo y luego una caída en el descenso el hasta el momento líder Steven Kruijswijk pierde la rueda del grupo principal entre los que se encontraban el Italiano Vicenzo Nibali, el Español Alejandro Valverde y el Colombiano Esteban chavez quienes aprovechan el infortunio del líder y sacan provecho de la situación para tomar ventaja sobre este competidor.



El ritmo fuerte del Italiano Nibali rompe el lote cabeza de carrera y se va por el titulo de la Etapa seguido por Esteban Chavez y Mikel Nieves quienes aguantan el paso de Nibali hasta faltando 5 kilómetros para llegar a meta permitiendo así que que vicenzo Nibali se corone vencedor de la Etapa.

El segundo lugar fue para el corredor del SKY Mikel Nieve a 51 segundos y tercero el Colombiano Esteban Chavez a 53 segundos, el Lider perdió mas de 4 minutos con respecto a al ganador de la fracción y esto permitió que Esteban Chavez asuma el liderato del giro de Italia 2016.

La clasificación de la etapa fue la siguiente:

1. Vincenzo Nibali (AST) 4h. 19' 54" 
2. Mikel Nieve (SKY) + 51"
3. Esteban Chaves (OGE) +53"
4. Diego Ulissi (LAM) +1'02" 
5. Rafal Majka (TNK) +2'14"
6. Alejandro Valverde (MOV) m.t.
7. Rigoberto Urán (CAN) m.t.
8. Georg Preidler (TGA) +2'43"
9. Nicholas Roche (SKY) 2'51"

10.Hubert Dupont (ALE) 2'51".

La clasificación general queda entonces de la siguiente manera:

1. Esteban Chaves (OGE) 78h. 14' 20"
2. Vincenzo Nibali (AST) +44"
3. Steven Kruijswijk (TLJ) +1'05"
4. Alejandro Valverde (MOV) +1'48"
5. Rafal Majka (TNK) +3'59"
6. Bob Jungels (EQS) +7'53"
7. Andrey AMador (MOV) +9'34"
8. Rigoberto Urán (CAN) +12'18"
9. Kanstatsin Siutsou (DDD) +13'19"

10. Domenico Pozzovivo (ALE) +14'11"




Share:

jueves, 26 de mayo de 2016

LISTA MAYORES GANADORES DE LA VUELTA A COLOMBIA EN TODA SU HISTORIA

Lista de mayores ganadores Vuelta a Colombia en bicicleta



Rafael Antonio Niño 6 Vueltas a Colombia (1970, 1973, 1975, 1977, 1978, 1980)



Ramón Hoyos Vallejo 5 Vueltas a Colombia ( 1953, 1954, 1955, 1956, 1958)



Martín ‘Cochise’ Rodríguez 4 Vueltas a Colombia) ( 1963, 1964, 1966, 1967)



Luis Herrera 4 Vueltas a Colombia (1984, 1985, 1986, 1988)



José Castelblanco 4 Vueltas a Colombia (1997, 1998, 2002, 2006)



Libardo Niño 3 Vueltas a Colombia ( 2003,2004,2005)



Fabio Parra 2 Vueltas a Colombia ( 1981, 1992)



Miguel Samacá 2 Vuelta a Colombia ( 1972, 1974)



José J. González 2 Vueltas a Colombia (1994, 1995)



Alfonso Flórez Ortiz 2 Vueltas a Colombia ( 1979, 1983)



Rubén Darío Gómez 2 Vueltas a Colombia ( 1959, 1961)



Félix Cárdenas 2 Vueltas a Colombia ( 2011, 2012)


Share:

AL IGUAL QUE BOGOTA, CARTAGENA TAMBIEN DICE NO A LA VUELTA A COLOMBIA 2016


(Imagen tomada de internet:www.elheraldo.co)


Para esta versión de la vuelta a Colombia 2016 la cual estaba presupuestada salir de la Ciudad de Cartagena después de reunión efectuada entre la alcaldía de la ciudad y la federación Colombiana de ciclismo no se llegó a ningún acuerdo así como sucedió en días pasados con la ciudad de Bogotá.

Así pues que la carrera no partirá de la ciudad amurallada y lo hará desde sus municipios vecinos en este caso los municipios de Turbaco y Arjona el próximo 13 de Junio del presente año.



Tal como se tenía programado la presentación de equipos se hará frente a la gobernación de Bolivar ubicada en la ciudad de Cartegena pero no iniciará allí tal como se manifestó anteriormente, así pues que ajustamos dos ciudades que dicen NO al máximo certamen ciclístico del país teniendo en cuenta que es el Deporte insignia de Colombia y el que mejores resultados obtiene a nivel internacional.






   
Share:

miércoles, 18 de mayo de 2016

RECORRIDO VUELTA A COLOMBIA 2016

(Imagen tomada de internet:www.esciclismo.com)


1 ETAPA: 13 DE JUNIO- LUNES – CRI-10.5 KM
RECORRIDO: CALLES DE CARTAGENA
Hora de salida: 11:00 AM
Hora de llegada: 1:00 PM
Sitio de salida: AV SANTANDER-FRENTE ALCATRACES-CARTAGENA
Sitio de llegada: AV. SAN MARTÍN - CALLE 7- CARTAGENA
2 ETAPA: 14 DE JUNIO – MARTES - 128.6 KMS
RECORRIDO: CARTAGENA-TURBACO-ARJONA-SAN JACINTO- EL CARMEN-MONTES DE MARÍA
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 2:00 PM
Sitio de salida: CORDIALIDAD DIAG 43-COLISEO CHAMPIONS-CARTAGENA
Sitio de llegada: MONTES DE MARÍA (LA CANSONA)
3 ETAPA: 15 DE JUNIO-MIÉRCOLES - 126.8 KM
RECORRIDO: SINCELEJO-SAMPUÉS-SAHAGUN -LA Y- CERETÉ - MONTERÍA
Hora De salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 2:00 AM
Sitio de salida: CALLE 21 PARQUE SANTANDER-SINCELEJO
Sitio de llegada: CALLE 27-ALCALDÍA-MONTERÍA
4 ETAPA: 16 JUNIO- JUEVES - 118.8 KM
RECORRIDO: MONTERÍA-PLANETARRICA-BUENAVISTA-CAUCASIA
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: CALLE 27-ALCALDÍA - MONTERÍA
Sitio de llegada: AV. PAJONAL ALCALDÍA CAUCASIA
5 ETAPA: 17 DE JUNIO- VIERNES - 113.5 KM
RECORRIDO: YARUMAL- STA ROSA DE OSOS – GIRARDOTA - BELLO
Hora de salida: 9:30 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: PARQUE DE YARUMAL - KRA 20
Sitio de llegada: KRA 49 PARQUE PRINCIPAL DE BELLO
6 ETAPA: 18 DE JUNIO - SÁBADO-17.5 KM
RECORRIDO: MEDELLÍN - ALTO PALMAS
Hora de salida: 3:00 PM
Hora de llegada: 6:00 PM
Sitio de salida: EDIFICIO EPM KRA 58 ENTRADA - MEDELLÍN
Sitio de llegada: ALTO LAS PALMAS - MALL
7 ETAPA: 19 DE JUNIO - DOMINGO-177.9 KM
RECORRIDO: CALDAS – MINAS - LA PINTADA - IRRA- LA MANUELA - MANIZALES
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: ALCALDÍA DE CALDAS - KRA 49
Sitio de llegada: AV SANTANDER-FACULTAD ARQUITECTURA-U. NAL
NOTA: 20 DE JUNIO- LUNES- DESCANSO MANIZALES
8 ETAPA: 21 DE JUNIO - MARTES -124.9 KM
RECORRIDO: MANIZALES - STA ROSA CABAL - VARIANTE EL POLLO - LA VIRGINIA REGRESO-PEREIRA – DOSQUEBRADAS - ALTO BOQUERON (TAMBO)
Hora de salida: 9:15 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: ALCALDÍA DE MANIZALES
Sitio de llegada: ALTO BOQUERÓN - EL TAMBO (PARQUEADERO)
9 ETAPA: 22 DE JUNIO – MIÉRCOLES - 214.8 KM
RECORRIDO: PEREIRA – CARTAGO - LA PAILA – BUGA – PALMIRA - CALI
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:00 PM
Sitio de salida: AV. 30 AGOSTO CALLE 19 - PEREIRA
Sitio de llegada: ALCALDÍA DE CALI - PLAZOLETA JAIRO VARELA
10 ETAPA: 23 DE JUNIO – JUEVES - 135.5 KM
RECORRIDO: BUGA – TULUÁ - LA PAILA - LA TEBAIDA – ARMENIA - SALENTO
Hora de salida: 8:15 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: CALLE 4 KRA 14ª PLAZOLETA CATEDRAL BUGA
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE SALENTO
11 ETAPA: 24 DE JUNIO – VIERNES - 138.9 KM
RECORRRIDO: SALENTO-ARMENIA - GLORIETA AEROPUERTO – CALARCÁ - LA LÍNEA - IBAGUÉ
Hora de salida: 8:30 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DE SALENTO
Sitio de llegada: KRA 2 PLAZA DE BOLÍVAR-IBAGUÉ
12 ETAPA: 25 DE JUNIO- SABADO-211 KM
RECORRIDO: IBAGUÉ - EL ESPINAL – GIRARDOT - LA MESA – MOSQUERA - FUNZA - GLORIETA SIBERIA - COTA.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: KRA 2 - PLAZA DE BOLÍVAR - IBAGUÉ
Sitio de llegada: COTA
13 ETAPA: 26 DE JUNIO – DOMINGO - CIRCUITO TUNJA - 170 KM
RECORRIDO: SOPO - CHOCOTA - VILLAPINZON - VENTAQUEMADA - TUNJA, (TERMINANDO EN CIRCUITO CON 4 VUELTAS)
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 2:00 PM
Sitio de salida: SOPO
Sitio de llegada: TUNJA










Share:

miércoles, 11 de mayo de 2016

VIDEO GIRO DE ITALIA 2016 ETAPA 1 PARTE 2


VIDEO GIRO DE ITALIA 2016 ETAPA 1 PARTE 2







https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot

Share:

VIDEO GIRO DE ITALIA 2016 ETAPA 1 PARTE 1


VIDEO GIRO DE ITALIA 2016 ETAPA 1 PARTE 1





https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot






Share:

viernes, 6 de mayo de 2016

LA NOTICIA QUE ESPERABAMOS POR FIN SE SALVO EL ORGULLO ANTIOQUEÑO


Por fin la noticia que todos los aficionados al ciclismo local estábamos esperando, después de tanto tiempo perdido ya casi seis meses, comentarios, incertidumbre y retiro de ciclistas y directivos por fin se dio a conocer el reinicio de actividades para el equipo de ciclismo profesional de Antioquia el Orgullo Antioqueño, es claro que ya todo este tiempo que se ha perdido no se puede recuperar, alguno ciclistas partieron y los que esperaron así hayan continuado entrenado no tienen el nivel de competencia apropiado, despues de llegar a un acuerdo con los patrocinadores y empresas involucradas directamente con el proceso se da inicio nuevamente al programa así fue anunciado por los entes oficiales.

Continúan ciclistas como Álex Cano, Cristian Montoya, Mauricio Ardila, Rafael Montiel, Walter Vargas, Juan Pablo Rendón y Jairo Salas

El equipo lo completan los muchachos de la categoría sub-23: Weimar Gaviria, Javier Montoya, Julián Cardona, Sebastián Castaño, Brayan Hernández y Harold Tejada. Y en juvenil: Johan Moreno, Alejandro Arroyave, Alejandro Osorio, Víctor Ocampo, Juan José Ramos, Juan Esteban Villada, Miguel Sarmiento y Juan Fernando Calle.

El equipo se reestrenará en la vuelta a Antioquia que inicia la próxima semana, como director técnico del elenco paisa continua al frente Gabriel Jaime Velez a quien deseamos muchos éxitos en lo que queda de la temporada.




    

Share:

jueves, 5 de mayo de 2016

VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 4


VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 4








https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot



Share:

VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 3


VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 3







https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot




Share:

martes, 3 de mayo de 2016

VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 2


VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 2








https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot



Share:

lunes, 2 de mayo de 2016

VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 1


VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 ETAPA 1








https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot









Share:

domingo, 1 de mayo de 2016

VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 PROLOGO PARTE 2


VIDEO TOUR DE ROMNDIA 2016 PROLOGO PARTE 2






https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot





Share:

VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 PROLOGO PARTE 1


VIDEO TOUR DE ROMANDIA 2016 PROLOGO PARTE 1








https://www.youtube.com/c/elorgullopaisaciclismoblogspot












Share:

NAIRO QUINTANA CAMPEON DEL TOUR DE ROMANDIA 2016



Se corrió la ultima etapa del tour de Romandia hoy con una distancia de 177.4 Kilómetros entre las localidades de Ollon y Ginebra, una etapa con un terreno quebrado donde se destacan el paso de dos puertos de montaña de tercera categoría de una dificultad no muy dura para los corredores, al final la etapa se definió en un embalaje masivo como se esperaba; la fracción fue ganada por el ciclista Suizo Michael Albasini del Orica quien empleo un tiempo de 4 Horas 13 Minutos 17 Segundos, en el segundo lugar entro el Costarricense Andrey Amador del Movistar Team y el tercer puesto fue para el Holandés Wilco Kelderman.

Como era de esperarse el equipo Movistar no tuvo inconvenientes para controlar la etapa que al final ve como se corona como campeón el Colombiano Nairo Quintana del Movistar Team de la edición 2016 y versión numero 70 del Tour de Romandia.

Esta es la segunda vez en a historia que un ciclista colombiano gana el Tour de Romandia, la primer vez fue en el año 2005 con el campeón mundial Santiago Botero.

Nairo quintana es el nuevo campeón, ciclista de 26 años de Boyaca Colombia, su especialidad no cabe la menor duda las vueltas por etapas, campeón de la vuelta a Cataluña, un giro de Italia, una Tirreno Adriático, una vuelta al país vasco y ahora este Tour de Romandia, son cinco títulos de carreras que hacen parte del calendario World Tour de primer nivel mundial, Felicitaciones pues al nuevo campeón Nairo Quintana.

La clasificación de la etapa fue la siguiente:



La clasificación final fue la siguiente:







       
Share:

EL ORGULLO PAISA CICLISMO

EL Orgullo paisa es el sentimiento de pertenencia y amor por una tierra, una raza, unas costumbres propias de una región; es un sentimiento de humildad, sencillez y laboriosidad por un departamento que gracias a la pujanza de su raza han logrado superar las adversidades convirtiéndolos en ejemplo y desarrollo de un país. Es un homenaje para todos aquellos valientes que día a día arriesgan sus vidas soportando la dureza de la carretera y el clima pedaleando sobre su bicicleta para alcanzar sueños; aquellos profesionales y aficionados llamados ciclistas todos ellos son EL ORGULLO PAISA.

Paginas