Contador regresa a la
París-Niza, donde se ‘destapó como ciclista’: Alberto Contador
empezará el domingo su segunda carrera de la temporada 2016, de las cuatro que
ha programado en su primer ciclo del año. Desde la primera, en Algarve, hace
quince días, “no ha cambiado gran cosa, al margen de recuperarme de los esfuerzos,
intentar dar más intensidad a los entrenamientos y más ritmo a las piernas”,
explica el líder del Tinkoff.
Otra
cosa es que para él adquiera cierta dimensión el regreso a una carrera que no
disputaba desde hace mucho. “La última vez fue en 2010”, recuerda. “Vuelvo a la
carrera que me destapó como ciclista, en 2007, y que de alguna forma fue el
trampolín para el Tour de Francia”.
Para
Alberto Contador, París-Niza “es una carrera especial y que siempre se me ha
dado bien. Es, además, una prueba muy importante para la preparación porque te
da ritmo y una buena base para el resto del año. Como contrapartida, es también
una carrera complicada por los muchos rivales, por el recorrido y por la
climatología”.
Del
recorrido de este año lo que más destaca, según Contador, es que es “uno de los
más duros que recuerdo, muy montañoso, pero que por otro lado empieza con un
prólogo llano y nada técnico, muy apto para los especialistas. Echo de menos
esa contrarreloj en el Col d’Eze nunca he podido correr, pero a cambio tiene
dos finales en alto, uno más para gente de peso y otro para escaladores”.
El
líder del Tinkoff llega a la línea de salida con la misma idea que al Algarve
portugués. “Quiero hacer este primer bloque de la temporada todo bien, pero es
cierto que París-Niza es una prueba del máximo nivel que a todo el mundo le
gusta ganar, aunque es muy exigente por el nivel de los rivales y lo difícil
que es de controlar. El Tinkoff viene con la intención de hacer una buena
carrera y luchar por la victoria”.
Y para
terminar, Alberto Contador destaca el buen comienzo del equipo Tinkoff. “Los
resultados han empezado a llegar desde el principio en un año muy especial para
nosotros, ya que será el último de Oleg al frente y de Tinkoff como
patrocinador. También por eso estamos trabajando muy bien, con el equipo
dividido en diferentes bloques, con la gente que ha ido a Australia y la de San
Luis, con concentraciones en altura en el Teide y en Sierra Nevada. Todos
estamos muy contentos de cómo hemos empezado y, en mi caso, también muy
contento del bloque que me va a acompañar en París-Niza”, concluye.
0 comentarios:
Publicar un comentario